¡Bienvenido a nuestra tienda!
Hoy os queremos hablar de esta piedra natural. La Roca de Albero, es realmente una Calcarenita Fosilífera.
Nosotros llamamos a esta piedra Roca de Albero porque es un nombre más fácil de recordar. Esta piedra se machaca y se hace arena, convirtiéndose en el Albero de las plazas de toros. Y ÉSTO, sí que las personas lo recuerdan más fácilmente.
La Roca de Albero, es roca sedimentaria de gran interés geológico y paleontológico. Su nombre compuesto nos dice mucho sobre su composición y origen.
Esta calcarenita, se forma en ambientes húmedos. Y entonces, os preguntaréis «en Sevilla, ambiente húmedo?«, pues ahora no. Peeeero… hace miles de años, el agua llegaba hasta la provincia de Sevilla, por lo que se formaron estas rocas calcarenitas. Lo que nos permite comprar esta piedra en canteras de Carmona y Alcalá.
Aunque es una piedra, relativamente blanda, la trabajamos con la misma herramienta que el mármol ó el granito, ya que es una piedra muy abrasiva (come más herramienta que el resto de piedras naturales que trabajamos).
Nosotros, como podéis ver, usamos esta piedra para esculturas que nos llevan la pasado, como son los Moais, los Cráneos de la Cultura Palaca, Calaveras… y para las Macetas.
Por qué usamos esta piedra para las macetas?
La Roca de Albero es una piedra porosa, y cuando se riega la planta, la piedra absorbe el agua. Esa humedad lo que hace es aportar a la planta los minerales que tiene, a modo de nutrientes.
Y para terminar, si venís por Sevilla, podréis verla en la Torre del Oro, en parte de la Catedral de Sevilla, en la Puerta de Córdoba de Carmona, en muchas iglesias, etc…. Y si os acercáis por Cádiz, podréis ver construido con esta piedra el Arco del Pópulo. Por cierto, en Cádiz, se le conoce como Piedra Ostionera porque se ven las conchas perfectamente y muy grandes.
Comenzar chat